prefiero la duda a la certeza, lo sutil a lo concreto, la posibilidad al hecho, el mito a la leyenda, la lluvia de otoño al sol de verano, el pecado a la pureza, las cosas pequeñas a las grandes, las diablas a los dioses, la izquierda a la derecha y la literatura a la realidad. viví en barcelona más de una década y ahí aprendí a ser uno de esos otros∙muchos que me habitan∙todos. sé ahora que escribir es escribir∙me y que todo texto es mejor que su autor.
Buscar este blog
diciembre 22, 2012
diciembre 10, 2012
diciembre 08, 2012
diciembre 04, 2012
¿quiénes son los miembros del gabinete de peña?
Luis Videgaray Caso (Secretaría de hacienda y crédito público)
Diputado federal donde ocupó la Presidencia de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública hasta el 29 de Marzo de 2011.
En 2005, ocupó el cargo de Secretario de finanzas, planeación y administración del gobierno del Estado de México durante la administración de Enrique Peña Nieto.
En 2
Diputado federal donde ocupó la Presidencia de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública hasta el 29 de Marzo de 2011.
En 2005, ocupó el cargo de Secretario de finanzas, planeación y administración del gobierno del Estado de México durante la administración de Enrique Peña Nieto.
En 2
011,
se postuló como aspirante a la candidatura del PRI al gobierno
mexiquense, la cual desistió para convertirse en coordinador general de
la campaña de Eruviel Ávila.
Fungió como coordinador general de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.
El 11 de julio de 2012 fue nombrado Coordinador de Políticas Públicas del equipo de transición de Peña.
El 7 de junio de este año, Luis Videgaray Caso fue denunciado por José Aquino, director de Frontera Television Network, ante Corte Federal de Distrito Central del estado de California, Estados Unidos, por el delito de “conspiración para defraudar” al negarse a pagar 56 millones de dólares usados en gastos de promoción en la campaña de Peña Nieto.
No se sabe nada más al respecto.
Fungió como coordinador general de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.
El 11 de julio de 2012 fue nombrado Coordinador de Políticas Públicas del equipo de transición de Peña.
El 7 de junio de este año, Luis Videgaray Caso fue denunciado por José Aquino, director de Frontera Television Network, ante Corte Federal de Distrito Central del estado de California, Estados Unidos, por el delito de “conspiración para defraudar” al negarse a pagar 56 millones de dólares usados en gastos de promoción en la campaña de Peña Nieto.
No se sabe nada más al respecto.
diciembre 03, 2012
¿quiénes son los miembros del gabinete de peña?
Rosario Robles Berlanga (Desarrollo social)
Fundadora del Partido de la Revolución Democrática en 1989. Fue secretaria de gobierno de 1997 a 1999, durante la administración de Cuahutémoc Cárdenas.
Una de sus obras más destacadas fue la propuesta de permitir el aborto en el Distrito Federal, lo que sería conocido como la Ley Robles. Así mismo, empr
Fundadora del Partido de la Revolución Democrática en 1989. Fue secretaria de gobierno de 1997 a 1999, durante la administración de Cuahutémoc Cárdenas.
Una de sus obras más destacadas fue la propuesta de permitir el aborto en el Distrito Federal, lo que sería conocido como la Ley Robles. Así mismo, empr
endió
una investigación contra el exregente de la ciudad, el priísta Óscar
Espinosa Villarreal por el supuesto delito de peculado, tras acusarlo
ella misma de haber desviado recursos públicos a grupos priistas como
Antorcha Popular.
Según sus propias palabras en su libro "Con todo el corazón", ella misma desde el gobierno apoyó la candidatura de Andrés Manuel López Obrador para que éste ocupase el cargo de Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
El 29 de septiembre de 1999 rindió protesta como Jefa de Gobierno ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), en sustitución de Cárdenas.
Fue presidenta nacional del PRD 2002 – 2003
El 3 de marzo de 2004, Televisa transmitió por primera vez un vídeo donde se veía a René Bejarano (en ese momento líder de la mayoría del PRD en la Asamblea Legislativa del DF y anterior secretario particular de Andrés Manuel López Obrador y considerado sumamente cercano a Rosario Robles) recibiendo una gran cantidad de dinero de Carlos Ahumada para favorecer las campañas de los candidatos del PRD y posteriormente ser favorecido con contratos. Al escándalo de Bejarano le siguieron otros videos en donde aparecían otros connotados miembros del PRD en el DF, como Ramón Sosamontes y Carlos Imaz, en los días siguientes todos ellos señalaron a Rosario Robles como la persona que les había presentado a Ahumada y les había sugerido aceptar su ayuda y luego favorecerlo desde el gobierno, además se estableció que Robles y Ahumada tenían una relación sentimental de la que el aprovechaba para conseguir favores del gobierno a sus empresas de construcción, aunque el señalaba que por el contrario, los funcionarios gubernamentales le exigían las presuntas "donaciones" para las campañas para así otorgarle los contratos. Sin embargo todas las versiones situaban en el centro del escándalo a Rosario Robles aunque ella siempre negó cualquier participación en los actos de corrupción de Carlos Ahumada y los funcionarios del gobierno del DF, pero ante el embate de las críticas se vio obligada a renunciar como miembro activo del PRD en 2004 (adelantándose a una anunciada expulsión) y desde ese año se ha alejado relativamente de la escena política de México.
Según sus propias palabras en su libro "Con todo el corazón", ella misma desde el gobierno apoyó la candidatura de Andrés Manuel López Obrador para que éste ocupase el cargo de Jefe de Gobierno del Distrito Federal.
El 29 de septiembre de 1999 rindió protesta como Jefa de Gobierno ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), en sustitución de Cárdenas.
Fue presidenta nacional del PRD 2002 – 2003
El 3 de marzo de 2004, Televisa transmitió por primera vez un vídeo donde se veía a René Bejarano (en ese momento líder de la mayoría del PRD en la Asamblea Legislativa del DF y anterior secretario particular de Andrés Manuel López Obrador y considerado sumamente cercano a Rosario Robles) recibiendo una gran cantidad de dinero de Carlos Ahumada para favorecer las campañas de los candidatos del PRD y posteriormente ser favorecido con contratos. Al escándalo de Bejarano le siguieron otros videos en donde aparecían otros connotados miembros del PRD en el DF, como Ramón Sosamontes y Carlos Imaz, en los días siguientes todos ellos señalaron a Rosario Robles como la persona que les había presentado a Ahumada y les había sugerido aceptar su ayuda y luego favorecerlo desde el gobierno, además se estableció que Robles y Ahumada tenían una relación sentimental de la que el aprovechaba para conseguir favores del gobierno a sus empresas de construcción, aunque el señalaba que por el contrario, los funcionarios gubernamentales le exigían las presuntas "donaciones" para las campañas para así otorgarle los contratos. Sin embargo todas las versiones situaban en el centro del escándalo a Rosario Robles aunque ella siempre negó cualquier participación en los actos de corrupción de Carlos Ahumada y los funcionarios del gobierno del DF, pero ante el embate de las críticas se vio obligada a renunciar como miembro activo del PRD en 2004 (adelantándose a una anunciada expulsión) y desde ese año se ha alejado relativamente de la escena política de México.
diciembre 02, 2012
¿quiénes son los miembros del gabinete de peña?
José Antonio Meade Kuribreña (Relaciones exteriores)
En enero de 2008 fue nombrado nuevo Subsecretario de Ingresos de la SHCP y defendió a ultranza la constitucionalidad del IETU. También participó activamente en la polémica Reforma Hacendaria de 2009, con la cual se logró incrementar la recaudación fiscal a costa de un incremento de los impuestos
En enero de 2008 fue nombrado nuevo Subsecretario de Ingresos de la SHCP y defendió a ultranza la constitucionalidad del IETU. También participó activamente en la polémica Reforma Hacendaria de 2009, con la cual se logró incrementar la recaudación fiscal a costa de un incremento de los impuestos
a los trabajadores a la
vez que se otorgaron ingentes subsidios a las compañías
transnacionales. José Meade participó en la negociación de reformas a la
Ley de Competencia en la Cámara de Diputados, junto con Felipe Duarte,
Subsecretario de la Secretaría de Economía, y con Manuel Minjares,
Subsecretario de Gobernación.
El 7 de enero de 2011, Felipe Calderón designó a José Antonio Meade Secretario de Energía. A pesar de su breve paso dentro de la Secretaría de Energía, durante su gestión se realizaron importantes retrocesos en el sector energético, desde el inicio de proyectos poco eficientes de colaboración con la industria petrolera hasta la realización de acciones en materia de eficiencia energética:
1) Durante su gestión como Secretario, Pemex realizó las primeras adjudicaciones de contratos integrales para exploración y producción, que fueron denunciadas como ilegales en el Congreso Mexicano.
2) Arrancó el programa “Luz Sustentable”, el cual buscaba sustituir más de 47 millones de focos incandescentes por focos ahorradores de energía, aunque se acusó a este programa de ser sumamente costoso por lo que se ha reformado el formato utilizado.
Igualmente se criticaron los múltiples recortes al gasto publico, incluido salud y educación.
El 7 de enero de 2011, Felipe Calderón designó a José Antonio Meade Secretario de Energía. A pesar de su breve paso dentro de la Secretaría de Energía, durante su gestión se realizaron importantes retrocesos en el sector energético, desde el inicio de proyectos poco eficientes de colaboración con la industria petrolera hasta la realización de acciones en materia de eficiencia energética:
1) Durante su gestión como Secretario, Pemex realizó las primeras adjudicaciones de contratos integrales para exploración y producción, que fueron denunciadas como ilegales en el Congreso Mexicano.
2) Arrancó el programa “Luz Sustentable”, el cual buscaba sustituir más de 47 millones de focos incandescentes por focos ahorradores de energía, aunque se acusó a este programa de ser sumamente costoso por lo que se ha reformado el formato utilizado.
Igualmente se criticaron los múltiples recortes al gasto publico, incluido salud y educación.
¿quiénes son los miembros del gabinete de peña?
Osorio Chong (Gobernación)
Además de su
amistad personal con Nuñez Soto, algunos periódicos destacan su estrecho
vínculo con otras tres personas clave: el también exgobernador de Hidalgo Jesús
Murillo Karam y la maestra Elba Esther Gordillo.
En 2003, Osorio
Chong se convirtió en diputado federal por el VI Distrito de Hidalgo y además
de vicecoordinador de la bancada del PRI, participó en iniciativas de rendición
de cuentas para legisladores federales y a favor de víctimas y ofendidos del
delito.
Dos años después,
en 2005, fue postulado candidato del PRI a gobernador del estado de Hidalgo, un
cargo en el que permaneció desde el 1 de abril de 2005 hasta el 31 de marzo de
2011.
Durante su gestión
también tuvo que hacer frente a las acusaciones por presuntos vínculos con la
organización delictiva de “Los Zetas”, de las que fue exonerado por la
Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada
(SIEDO).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hace un momento sonó tu teléfono celular y no supe qué hacer, Dorina. Súbitamente una ráfaga de miedo se coló en mí junto con la cancioncita...
-
Semilla de maíz. Soy una semilla de maíz. Estoy puesta aquí por las manos de un nagual. Me ha dejado aquí para que mi sangre, sangre la tier...